La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos No Gubernamentales, Senadora Lucero Saldaña Pérez encabezó el panel: “La sociedad civil ante el crimen y la inseguridad” con el objeto de escuchar las propuestas de este sector para que el legislativo pueda orientar una ruta hacia la seguridad y paz que anhelan los mexicanos.
Destacó la importancia de que todos los órdenes de gobierno y los ciudadanos formen un frente común, pues reveló que según datos de INEGI el año pasado se registraron 12 mil defunciones por homicidio y en 5 entidades del país, dijo, la situación es más preocupante, estas son: el Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Ciudad de México y Jalisco.
Agregó: “El Sistema Nacional de Seguridad ha reportado un millón y medio de presuntos delitos del fuero común cometidos el año pasado, a cerca de más de 40 mil víctimas”.
Reconoció que en México las organizaciones de la sociedad han impulsado acciones y han tenido un papel importante en el esclarecimiento de diversos delitos por ello debemos coordinar con los distintos órdenes de gobierno y sociedad civil acciones para combatir y prevenir la inseguridad.
Por su parte, el Senador Sofío Ramírez, aseguró que pese a los esfuerzos de los gobiernos Federal y estatales aún no se han dado los resultados que se necesitan, de ahí la importancia de que la sociedad
civil se sume a las acciones para combatir este problema que afecta las familias mexicanas.
Consideró que el tema de inseguridad debe atenderse a fondo o de lo contrario, advirtió este puede ir creciendo hacia otras entidades del país.