Noticias Cholula
Puebla

Uniformes gratuitos con mala calidad y tallas erróneas

Por: Miguel Mata

Entre problemas de calidad y desorganización en las tallas en los uniformes regalados por el Gobierno de Puebla, fueron los principales problemas del Programa de “Paquetes Escolares Gratuitos en Apoyo de la Economía Familiar”, informó el director del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), Juan José Hernández López.

Durante la presentación del análisis del calzado que entregó el Gobierno de Puebla este año, con la leyenda “Puebla Sigue”, Hernández López detalló que, a través de la solicitud de acceso a la información número 00144018, respondida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), encontró problemas de operatividad.

“Queda muy abierto, sí consideramos que, en cuanto uniformes, hubo ante nosotros diferentes quejas, porque no eran las tallas adecuadas o de que, en el caso de los zapatos, no era de la calidad adecuada; entonces, vamos a revisar las reglas de operación que ellos mencionan”, explicó.

Detalló que lo municipios más beneficiados con la entrega de zapatos de “Puebla Sigue” fueron la capital poblana, Tehuacán, Atlixco, Amozoc, Tepeaca, Tecamachalco, Ajalpan, Acajete, Izúcar de Matamoros y Tlacopetepec, al recibir 261 mil 602 de las 413 mil piezas repartidas en la entidad.

El titular de la organización evaluadora del sector público precisó que tanto la subdirección de Educación Superior de la SEP como la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) se encargaron de evaluar la calidad del calzado, junto con el seguimiento de entrega, aunque no existieron mediciones claras del programa.

Advirtió que entre las anomalías de calidad se encontró la falta de indicadores que dieran seguimiento al estado del calzado, a la par que en la logística existieron problemas en la entrega de tallas a los beneficiados con las prendas, teniéndoselas que intercambiar entre las familias afectadas.

“No hay indicadores de seguimiento en cuanto la calidad del producto, sólo en cuanto la cantidad, lo que está mal, por parte de la autoridad, porque, entonces, lo que se trabaja es el volumen, (…); sin embargo, de acuerdo con las reglas de operación, también la Secretaría de Finanzas es la que determina la elaboración”, mencionó.

Hernández López recordó que los padres insatisfechos con los paquetes que se les dieron tienen un máximo de 10 días hábiles, para que interpongan sus quejas en las direcciones escolares de sus escuelas, de ser que tengan algún problema con los materiales entregados por la empresa Logotipo de Precisión SA de CV.

Notas relacionadas

Fortalece Comisión de PC prevención ante emergencias

Oscar Rojas

Avaló Comisión de Seguridad y Justicia Plan de Trabajo 2025

Oscar Rojas

Entregó Pepe Chedraui infraestructura en Barranca Honda

Oscar Rojas