Por: Angélica Ruiz
Resultado de la falta de responsabilidad social, el no acatar las reglas por parte de comerciantes y ambulantes, los casos de COVID-19 se han incrementado en la entidad de forma exponencial, por lo que no hay otra opción que el cierre, aseguró el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
En cuanto a regiones, Puebla se encuentra en color naranja y a la alza; la 5 de Zacatlán en amarillo pero con tendencia a la alza y cuatro de las seis regiones también se ubican a la alza.
El gobernador Luis Miguel Barbosa indicó riesgo máximo, por movilidad en capital y zona conurbada, así como ambulantes que no han acatado recomendaciones.
Al momento, el reporte es de 653 casos sólo del 24 al corte del 27, 63 por ciento con incidencia en Puebla y se tienen mil 273 hospitalizados.
Se encuentra habilitado el Hospital General y CESSA de Cholula, Hospital General del Norte, Huejotzingo y Atlixco y listos los nueve CESSAS de la capital.
En ese sentido el mandatario estatal indicó que a partir del 29 de diciembre y hasta 11 el 11 de enero habrá suspensión de actividades no esenciales, las demás al 20 por ciento de su capacidad y sólo podrán las actividades de salud, seguridad o atención inmediata de la población.
Otras indicaciones es que la industria de la construcción, acceso a supermercados y tiendas de autoservicio a una sola persona por familia, restaurantes y loncherías sólo comida para llevar y se conmina a los gobiernos municipales para evitar el comercio ambulante, todo para estar en condiciones de reponerse de las cifras.
Se exhorta a los 217 municipios para actuar con responsabilidad y suspender toda autorización de tianguis y comercio en vía pública desde mañana y hasta el 11 de enero ya que es urgente cortar la cadena de contagios.