Noticias Cholula
Puebla

Enrique Cárdenas asesora al COE para amparos

Los legisladores locales y federales deberán exigir, a nombre de los cuidados a quienes representan, que el gobierno del estado de Puebla representado por Rafael Moreno Valle Rosas, entregue cuentas claras con respecto al uso, manejo y destino de los recursos que se obtienen vía el Impuesto Sobre Nómina (ISN).

Así lo pidió el empresario hotelero del estado de Puebla, Enrique Cárdenas Sánchez, quien es uno de los primeros en interponer el recurso de amparo para que el ISN se maneje con transparencia.

Recordó que “la senadora de la República Martha Tagle hizo un llamado al mandatario estatal para que se transparente el Fideicomiso de Puebla, pero esto no debe quedar en un exhorto sino que ya tiene que ser una exigencia, porque esos recursos son públicos y todos los ciudadanos tenemos que saber en qué se están utilizando”.

Asimismo destacó que este sábado 12 de marzo de 2016 se reunió con los integrantes del Consejo Directivo del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) a quienes se les informó sobre el recurso de amparo que actualmente está en curso.

Cárdenas Sánchez argumentó que actualmente están puestas las condiciones para que los empresarios adheridos al COE pueden llevar un amparo colectivo en contra el ISN, en el cual tienen que participar como mínimo 30 empresarios.

Cabe mencionar que la deuda actual de los estados, de acuerdo con las declaraciones del titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray, es del tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir de entre 600 mil 500 millones de pesos y 700 mil millones de pesos.

En este sentido argumentó que la deuda del estado de Puebla, en la administración de Moreno Valle Rosas, es superior a los 8 mil millones de pesos, esto con base en lo que se ha podido rastrear.

Es importante destacar que breve se integrarán las carpetas correspondientes que se presentarán como amparo colectivo, en contra el ISN por parte de los empresarios del COE.
En este sentido el presidente del organismo empresarial, Francisco Romero Serrano, subrayó que la invitación a sumarse a la presentación del amparo se realizará de manera formal a todos y cada uno de los integrantes del COE, sin que esto se interprete como una presión.

“En el COE nunca hemos trabajado bajo el esquema de la imposición, hacemos la invitación a los empresarios que forman parte del organismo para que se sumen e interpongan el recurso de amparo, pero a nadie obligamos a que participen de esta manera”, argumentó Romero Serrano.

Agregó que en breve se dará a conocer el número de empresarios del COE que participarán en el recurso de amparo en contra del Impuesto Sobre Nomina, esto al subrayar que en Puebla lamentablemente el uso de recursos públicos no se maneja con transparencia.

Notas relacionadas

Avaló Comisión de Seguridad y Justicia Plan de Trabajo 2025

Oscar Rojas

Entregó Pepe Chedraui infraestructura en Barranca Honda

Oscar Rojas

Entregó Pepe Chedraui y Marielise juguetes en Villa Frontera

Oscar Rojas