Noticias Cholula
Puebla

Comisión Inspectora no actuará en complicidad ni opacidad en fiscalización: José Juan Espinosa

Por: Miguel Mata

En la LX Legislatura no habrá una Comisión Inspectora ni un Congreso estatal subordinado a ninguna otra instancia, sentenció José Juan Espinosa Torres, tras solicitar al titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), David Villanueva Lomelí, la información del dictamen de la auditoría realizada al ayuntamiento de Tehuacán que preside Ernestina Fernández Méndez, luego de la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación notificada al Congreso del Estado en la que se declara la invalidez a su proceso de destitución instruida por la LIX Legislatura, debido a fallas en el proceso de notificación.

El presidente de este grupo colegiado con base a lo estipulado en la ley orgánica del Congreso del Estado y en la Constitución Política de Puebla, giró instrucciones al auditor para realizar un nuevo dictamen del Inicio de Procedimiento de Responsabilidades, mediante el cual se dé cumplimiento a lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y se reponga el procedimiento de revocación del mandato a la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández.

Cabe recordar que el Congreso del Estado recibió la notificación por parte de la Suprema Corte de Justicia, donde se acredita la omisión de notificar al síndico municipal la resolución de la Auditoría Superior del Estado, en la que se determinó la revocación del mandato a Ernestina Fernández Méndez, ordenando la reposición del procedimiento.

Señaló que los integrantes de este grupo colegiado “no actuarán ni en complicidad ni con opacidad en el ejercicio de la Fiscalización”, por ello consideró pertinente, revisar el procedimiento y el dictamen para conocer de manera detallada el pliego de observaciones, por el cual, se le fincó responsabilidades a la presidenta de Tehuacán, además de verificar que el procedimiento sea el correcto y no se trate de una persecución política.

José Juan Espinosa Torres señaló que el Congreso del Estado asumirá su responsabilidad, pero dejó en claro que la Auditoría Superior del Estado debe entender que en Puebla se viven nuevos tiempos, por lo que dijo “la Comisión Inspectora no va a permitir que se disminuyan sus facultades ni su representación de los 41 diputados”.

El presidente de la comisión Inspectora explicó que, el inicio del pliego de responsabilidades en contra de la edil fue por no comprobar la utilización de recursos de la cuenta pública 2015, daño patrimonial y deficiencias administrativas, sin embargo, la actuación de la LIX Legislatura y de la Auditoría Superior no fue apegada a derecho.

Luego de una revisión, análisis y estudio, las áreas jurídicas de la LX Legislatura y de la Auditoría Superior del Estado realizaron un nuevo dictamen mediante el cual se determinó lo siguiente:

1.- Se presentó el dictamen por el cual se repuso el procedimiento e inicio del pliego de responsabilidades por daño patrimonial, deficiencias administrativas y comprobación de la cuenta pública por el que se dispuso la revocación de mandato a la presidenta de Tehuacán Ernestina Fernández.

2.- La reposición del dictamen se presentará ante el pleno en la sesión ordinaria de la LX Legislatura a celebrase este miércoles 10 de octubre del 2018 para su aprobación.

3.- Asimismo, se giró instrucciones a la Auditoria Superior del Estado para que una vez aprobado el nuevo dictamen por el pleno del Congreso Estatal se efectúe las notificaciones de manera personal a la presidenta municipal de Tehuacán y al Síndico municipal advirtiendo de los derechos y obligaciones a los que son acreedores

4.-Finalmente se haga la notificación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el cumplimiento del mandato ordenado.

Notas relacionadas

Aprueba Comisión de Patrimonio cuenta pública 2024

Oscar Rojas

Fortalece Comisión de PC prevención ante emergencias

Oscar Rojas

Avaló Comisión de Seguridad y Justicia Plan de Trabajo 2025

Oscar Rojas