Por: Dolores Montenegro
El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, criticó que en México no se aplique la justicia en el caso Odebrecht y que las instituciones se utilicen para ocultar información, además aseguró que en las investigaciones que realizaron las autoridades de Estados Unidos, aparece el nombre del ex presidente Felipe Calderón.
En un video que publicó en su perfil de Facebook, Andrés Manuel López Obrador denunció que durante la administración de Felipe Calderón se le concedieron contratos a la empresa Odebrecht y que a cambio entregó sobornos por 10.5 millones de dólares.
“Es famosa esta planta de Odebrecht porque desató los escándalos de corrupción que cimbran distintos países. El dueño de la empresa está preso y le dijo a Estados Unidos los nombres de los gobiernos en los que entregó sobornos”.
A su estilo –agregó-, los estadounidenses le bajaron la condena y soltó la sopa de los sobornos a los altos funcionarios en Brasil. Hay presos por este caso en Brasil, lo mismo está detenido el que fue secretario de Transporte en Colombia, por recibir soborno. Está huyendo el ex presidente de Perú, Toledo, y desde luego confesó que en México también entrego sobornos por más de 10 millones de dólares.
AMLO aseguró que la planta de Odebrecht en Veracruz se construyó durante el sexenio de Felipe Calderón y que el gobierno le dio créditos a la empresa para que realizara un negocio redondo.
“Esta planta se inició cuando Felipe Calderón estaba usurpando la presidencia de la república. Felipe Calderón le otorgó a Odebrecht un contrato para abastecer a esta planta de polietileno, abastecer de la materia prima para hacer el polietileno, el gas, que se produce en Chiapas y en Tabasco. De allá traen el gas de Pemex para la operación de esta planta”.
Frente al complejo petroquímico Cangrejera, López Obrador dijo que están trabajando -como dicen los técnicos-, con baja carga, no tienen gas, porque Calderón autorizó la venta de gas etano a Odebrecht a precios preferenciales y una vez que consiguieron ese contrato para abastecer la planta de gas, con ese contrato consiguieron créditos y quién creen que entregó los créditos, pues también el mismo gobierno de Felipe Calderón, a través del Banco de Comercio Exterior y de Nacional Financiera, le entregaron crédito para construir esta planta. O sea, un negocio redondo.
El líder de Morena indicó que lo peor no es que los funcionarios mexicanos reciban sobornos, sino que no se les castigue.
“¿Saben que es lo peor, además de los sobornos? Es la impunidad. Porque en los países a los que hice referencia se está jugando a los responsables. Hace como cuatro días salió el procurador de México a decir que el caso de Odebrecht se cierra. Es decir que la información en la que seguramente aparece el nombre de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, se reserva durante 5 años, para que no sepamos los mexicanos”.
“Afortunadamente sólo faltan 15 meses para que haya un cambio de gobierno y entonces se terminara con la corrupción y todas esta cosa pasan al basurero de la historia. No vamos a permitir nunca más el tráfico de influencias ni la corrupción. Yo no soy igual que Salinas o Fox”, concluyó.