Noticias Cholula
Nacional

Admitió Corte controversia del INE contra Plan B

Admitió Corte controversia del INE contra Plan B

El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite la controversia constitucional en contra de las reformas a las leyes generales de Comunicación Social (LGCS) y de Responsabilidades Administrativas, consideradas como la primera parte del plan B de la reforma electoral promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En este recurso, el organismo electoral argumentó una posible violación a sus facultades legales; además de la acción de inconstitucionalidad en contra de las mismas reformas, en las que se reclama una violación a la Constitución del país.

“Producen una violación directa a las funciones que, como órgano constitucional autónomo, le confiere el texto constitucional, esto es, que el Decreto combatido obstaculiza la función que realiza con fundamento en los artículos 41 y 134 constitucionales como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral, en donde la comunicación social y la propaganda gubernamental tienen una importante incidencia”, se estableció en el acuerdo de admisión a trámite del ministro Pérez Dayán, integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo con los listados, el órgano autónomo también admitió a trámite la controversia constitucional en contra de las reformas a la LGCS y la LGRA que presentó el municipio de Chihuahua, capital del estado con el mismo nombre.

Admitió Corte controversia del INE contra Plan B

En este caso, el primero de un paquete de 125 controversias presentadas por gobiernos municipales y estatales del PRI y el PAN, se resolvió no otorgar la suspensión que el ayuntamiento solicitó, para invalidar las reformas hasta que se resuelva de manera definitiva.

Con información de Excelsior
https://www.excelsior.com.mx/nacional/plan-b-electoral-corte-admite-controversia-ine/1573129

Notas relacionadas

Iniciará gobierno de Sheinbaum construcción de 52 mil casas

Oscar Rojas

Entregará Sheinbaum 26 hospitales, entre ellos San Alejandro

Oscar Rojas

Anunció Sheinbaum creación de 200 mil lugares de Bachiller

Oscar Rojas