Un operativo para desalojar de ambulantes las calles del zócalo de Puebla se convirtió en un enfrentamiento entre comerciantes y autoridades municipales que dejó como saldo varios elementos heridos y que el gobierno municipal tuviera que devolver posteriormente la mercancía decomisada.
Todo comenzó cuando integrantes del Frente de Vendedores Tradicionales y Comerciantes en General se instalaron en el zócalo para exigir al ayuntamiento que los deje trabajar en calles del Centro Histórico.
La presidenta del Frente de Vendedores, Teresa Huitzil Torres mencionó llegaron al primer cuadro de la ciudad porque Jorge Cruz Lepe, titular de Gobernación ha decomisado algunos puestos, lo cual rompe los acuerdos pactados al inicio de la administración.
Hasta el lugar llegó personal del departamento de Vía Pública para solicitar a los vendedores ambulantes que se retiraran, pero al ser agredidos pidieron el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Los ánimos se calentaron y detonaron en una pelea entre policías y comerciantes que decidieron defender sus mercancías, por considerar que es su derecho vender en las calles del centro de la ciudad.
En medio de la trifulca, los comerciantes ambulantes atacaron con piedras y palos a elementos de la policía, por lo que tuvieron que pedir refuerzos.
Tras dos horas las autoridades municipales devolvieron la mercancía al Frente de Vendedores y entablaron una mesa de diálogo con la finalidad de llegar a acuerdos.
Al respecto el Ayuntamiento de Puebla emitió un comunicado con cinco puntos donde acusaron que algunos manifestantes incitaron a la agresión y posteriormente lanzaron botellas de vidrio y piedras contra el personal del Ayuntamiento, por lo que se desplegó un operativo de contención para evitar lesiones a los servidores públicos y a los ciudadanos que transitaban o se encontraban laborando en los establecimientos de la zona.
“La administración municipal ha iniciado una estrategia de reordenamiento integral de la vía pública, reduciendo la presencia de comerciantes en las calles 3, 5 y 7 Oriente, 5 de Mayo, Parián y el Zócalo de la ciudad, con el fin de recuperar los espacios para toda la ciudadanía, por lo que no se permitirán acciones que vayan en detrimento del Centro Histórico”.
El Ayuntamiento de Puebla -agregó-, seguirá entablando diálogo con las organizaciones con el fin de encontrar alternativas a este fenómeno; sin embargo, no se permitirán acciones de violencia que vulneren la tranquilidad de mujeres y hombres que diariamente acuden por trabajo o distracción al Centro de la ciudad.
Por: Angélica Ruiz