Por: Angélica Ruiz
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, reiteró la disposición del Ayuntamiento para permitir la instalación de los comerciantes en la vía pública siempre y cuando se pague un permiso al gobierno de la ciudad.
“El gobierno de la ciudad podría otorgar las facilidades, siempre y cuando sea bajo el permiso de la autoridad, bajo la colaboración y el pago correspondiente de los ambulantes, para que ese mismo recurso pueda ser utilizado en un reordenamiento en toda la ciudad. Este es un círculo virtuoso que queremos crear”, expresó.
Confirmó que el día de ayer (lunes), algunas agrupaciones de informales reanudaron sus actividades, aclarando que esto obedece al acuerdo inicial entre la Comuna y los vendedores semifijos.
“No hay ninguna sorpresa al respecto, lo importante es que hay la voluntad de las partes, así se manifestó desde un principio, la autoridad tiene la obligación que, por conducto del diálogo, establecer y hacer ver las cosas a los ciudadanos de qué es lo que tenemos que hacer para tener una ciudad con orden”, dijo.
Se pronunció a favor de un reordenamiento del Centro Histórico sin pisotear los derechos de terceras personas y respetando la norma.
Manifestó su confianza para que haya entendimiento entre las diferentes agrupaciones y la Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM).
Señaló nuevamente que la administración anterior le heredó un Centro Histórico repleto de desorden y prostitución.
Destacó que, por el momento, no hay vendedores semifijos en la plancha del Zócalo ni en la calle 5 de Mayo.
Acerca de las áreas en las que podrían estar los ambulantes, apuntó que debe existir un acuerdo previo para ello, sin embargo, adelantó que podrían ocupar la periferia del Centro Histórico.
Hasta donde se sabe, son siete las agrupaciones de comerciantes en la vía pública que se reinstalaron esta semana, mientras que 15 de 23 ya llegaron a algún acuerdo con el gobierno de la ciudad.