Cerca de 2 mil alumnos de educación básica del municipio de Atzitzihuacán se practicaron el examen de detección fina realizado por un equipo de optometristas de la Fundación Vivir Bie para Aprender Mejor, programa apoyado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que fuellevado a las diversas escuelas del municipio a través de la Corde 16, informó la alcaldesa, Maricela Ramos Jiménez.
La primera regidora de la comuna destacó que el objetivo del programa denominado Vivir Bien para Aprender Mejor, promovido por la fundación con el mismo nombre y apoyado por la
SEP, es detectar a aquellos alumnos de las escuelas Primarias y Secundaras que presentan alguna deficiencia visual, para que se les apoye con la entrega de lentes.
“Desafortunadamente, llegan a existir pequeños que tiene problemas visuales como: miopía, astigmatismo e hipermetropía y debido a la falta de recursos económicos en casa no pueden hacerse un examen optométrico, ni mucho menos adquirir unos lentes; por lo que, gracias al apoyode la SEP a través de la Corde 16 a cargo de Lucía Dolores Briones se logró atraer dicho programa que impulsa la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” para apoyar a nuestros niños yjóvenes que padezcan alguna deficiencia visual”.
Expuso que entre los problemas que presentan los estudiantes al no contar con lentes que lessirva para ver bien, el rendimiento académico es bajo y en la mayoría de las ocasiones, suele ser el motivo de deserción escolar. “El aprendizaje y una buena vista van de la mano, un niño con problemas visuales no aprende, no entiende y eso afecta su formación, autoestima, desempeño en la escuela, en su desarrollo.
“En ese sentido, es necesario apoyar a nuestros niños y jóvenes para que incrementen su aprovechamiento escolar; es prioridad en nuestro gobierno, impulsar la igualdad de oportunidades entre todos nuestros estudiantes para que continúen con su formación. Además, de que la
entrega de lentes contribuye a que tengan una mejor calidad de vida, sin duda alguna”.
Informó que de los mil 932 exámenes optométricos que se realizaron a niños de escuelas Primarias y Secundarias, sólo 87 requieren de anteojos; cada uno, dijo, tendrá la oportunidad de escoger entre tres modelos de armazón y combinación de color de su preferencia.
Finalmente, la Presidenta Municipal, Lic. Maricela Ramos Jiménez agregó que cada alumno recibirá sus lentes, de manera gratuita,conforme a la graduación que requiera, conforme al problema visual que presenten.
siguiente noticia