En una intensa gira de trabajo por los municipios de Chalchicomula de Sesma y San Salvador el Seco, el delegado en Puebla de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Lazcano Fernández, puso en marcha varias obras, que permitirán abatir el rezago y generar una mejor calidad de vida.
A través del programa Hábitat, la SEDATU y el Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma, encabezado por el Presidente, Juan Navarro Rodríguez, se invirtieron 16 millones 12 mil 778 pesos, para 12 obras de mejoramiento del entorno, la ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario, y la impartición de 27 cursos y talleres para el autoempleo.
“Hábitat es un programa de la SEDATU que contribuye a mejorar las condiciones de habitabilidad mediante estrategias de planeación territorial para la realización de obras integrales de infraestructura básica y complementaria que promuevan la conectividad y la accesibilidad de zonas urbanas”, explicó el delegado, Román Lazcano.
Recordó que por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y la Secretaria Rosario Robles, la SEDATU continúa con su labor para mejorar la calidad de vida de los habitantes de zonas urbanas marginadas.
Por otra parte, en el municipio de San Salvador el Seco, de manera bipartita se invertirán 9 millones 284 mil 100 pesos, donde se realizarán trabajos de adoquinamiento, guarniciones, banquetas, señalización, alumbrado público, así como la construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo comunitario.
“Estas son acciones de gobierno que tienen el objetivo de disminuir el rezago social a través de cursos y talleres, con los que se capacitaran a los ciudadanos de San Salvador El Seco, para que tengan la oportunidad de tener una mejor economía “, resaltó.
Finalmente el presidente de San Salvador El Seco, José Román Bartolo Pérez, agradeció el apoyo del gobierno de la República, y del titular de la SEDATU en Puebla, por el apoyo incondicional para gestionar los recursos del programa Hábitat, que serán utilizados en la Colonia Guadalupe y el Barrio de Tecamachalco, en dicho municipio.