Noticias Cholula
Educación

UPAEP designada internacionalmente como Changemaker Campus por ‘Ashoka U’

La UPAEP fue designada Changemaker Campus por “Ashoka U”, organización civil que impulsa el cambio y el emprendimiento social en diferentes sectores de la sociedad como empresas, universidad y jóvenes.

Con esta designación la UPAEP se suma a las 33 instituciones en el mundo para generar proyectos de innovación social y en México pasa a formar parte de una de las 3 instituciones que cuentan con esta distinción de campus transformador en el país.

“Ashoka U” busca que las universidades inspiren y cultiven a futuras generaciones de emprendedores sociales y agentes de cambio. Y en el caso de la UPAEP, no es ajena a estos principios, ya que la Universidad poblana desde su fundación y que está plasmado en su Ideario, surgió de la sociedad y tiene esa conciencia de deberse a la sociedad por lo que colabora en la solución de los problemas que la aquejan.

De igual forma, “Ashoka U” otorga la designación Changemaker Campus a las instituciones líderes en educación en emprendimiento social y busca principalmente personas que quieran resolver los problemas sociales más apremiantes, de una manera innovadora y con un enfoque de alto impacto. Y una vez que se forma parte de la comunidad de emprendedores sociales Ashoka, se reciben múltiples beneficios y apoyos por parte de esta organización civil.

Con base en los 30 años de experiencia de Ashoka en emprendimiento social, Ashoka U ofrece un profundo conocimiento, productos y servicios personalizados para universidades que buscan impulsar el tema en sus campus.

Los Changemaker de “Ashoka U” tienen acceso único a la red global de más de 3,000 emprendedores sociales Ashoka y tienen la oportunidad única de participar y aprender en una comunidad activa de Universidades, vínculo que permite compartir preguntas, ideas y enfoques con otros Changemaker Campus y una red más amplia de expertos y líderes de opinión en el tema.

Por lo tanto, la UPAEP al ser un Changemaker Campus “Campus transformador”, asegura la formación en todas sus áreas de agentes de cambio y emprendedores sociales, es decir, líderes que transforman la sociedad.

Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa por la Mtra. Olivia Alejandra Paredes Aldama, Directora del departamento de Emprendedores; quien además estuvo acompañada por el Dr. Herberto Rodríguez Regordosa, Vicerrector de Posgrados e Investigación; Mtro. Salvador Espina Von Roehrich, Director del departamento de Compromiso Social y Solidario, y por el Dr. Felipe Burgos Ochoategui, Decano de la Escuela de Negocios.

En su intervención el Dr. Herberto Rodríguez Regordosa refirió, que la Universidad a través de su comunidad universitaria de estudiantes y alumnos tiene la oportunidad y capacidad para transformar la realidad de la sociedad en que vivimos hacia algo siempre mejor.

Asimismo, dijo que los alumnos de la UPAEP pueden influir de manera significativa en la transformación de la sociedad. Y para ello es importante el establecimiento de alianzas entre las universidades, gobiernos, empresarios y sindicatos para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas, pero sobre todo de aquellas que viven en la pobreza extrema. “Si tomamos en cuenta que el 67 por ciento de los empleos de la clase trabajadora en Puebla son informales, y la informalidad está conectada a la baja productividad y a la poca capacidad que tenemos para contar con un empleo digno, bien remunerado y en donde una familia pueda cubrir sus necesidades básicas”, refirió el Dr. Rodríguez Regordosa.

Por su parte el Dr. Felipe Burgos Ochoategui, Decano de la Escuela de Negocios, subrayó que el emprendedor social busca principalmente personas que quieran resolver los problemas sociales más apremiantes, de manera colaborativa, en los diferentes rubros de la sociedad, como lo es en la salud, de servicios y comunitarios, por mencionar algunos.

Por lo tanto, señaló que el estudiante de la UPAEP a través del departamento de Emprendedores recibe toda esa gama de conocimientos que le permitirán aportar proyectos que contribuyan a la solución de los problemas sociales.

En su intervención el Mtro. Salvador Espina Von Roehrich, Director del departamento de Compromiso Social y Solidario, dijo que la Universidad a través de los los Sistemas Académicos de auténtica Pertinencia Social (SAPS) busca participar en la solución de los problemas fundamentales de la sociedad y del país y esto se logrará mediante la actividad dinámica de toda la comunidad universitaria y sus diferentes áreas del conocimiento, para concretar proyectos que beneficien a los diversos sectores sociales.

En ese sentido, la Mtra. Olivia Paredes, manifestó que los estudiantes de la UPAEP se pueden convertir en verdaderos agentes de cambio en la medida en que se vayan involucrando en los diferentes problemas sociales y aprender a cómo utilizar esas herramientas de innovación social que potencia mucho sus capacidades y habilidades para identificar esos problemas que hay en la sociedad y buscar las soluciones más adecuadas mediante un trabajo arduo y colaborativo, pero sobre todo aprovechando todo el conocimiento que se genera en las diferentes disciplinas del conocimiento de la Universidad.

El Mtro. Salvador Espina y la Mtra. Olivia Paredes, reiteraron que en la Universidad se cuenta con proyectos vinculados con la agronomía, el área de la salud, programas sociales y académicos, en comunidades como Cuetzalan, Jonotla, Nopalucan, Ocoyucan, Pantepec, Tlahuapan, Tlaola, Tuzamapan de Galeana, Tzicatlacoyan, en donde la UPAEP tiene presencia a través del programa de “Una Apuesta de Futuro”, “Emprende y Crece”, e impactan de manera significativa en su calidad de vida, entre otros proyectos vinculados con el Barrio de Santiago y el Museo UPAEP.

Notas relacionadas

Firmaron alianza por la educación Ibero Puebla y Huawei

Oscar Rojas

Clausuró rectora Cedillo diplomado sobre educación superior

Oscar Rojas

Convoca BUAP a mujeres y niñas a participar en la ciencia

Oscar Rojas