Por: Angélica Ruiz
Durante la presentación de la Licenciatura en Gobierno, Administración y Políticas Públicas de la UPAEP, Luis Carlos Ugalde, Director General de Integralia Consultores, señaló que en México hemos desarrollado un sistema de irresponsabilidad pública que da lugar a la impunidad, siendo este un tema nodal en el deterioro de los gobiernos.
“En los últimos 10 años se han hecho reformas institucionales muy importantes, se hizo una reforma al servicio civil de carrera, otra al sistema de presupuestación en México que derivó en el presupuesto basado en resultados y en un sistema de evaluación de desempeño que se ha observado muy poco, se reformó la ley de contabilidad gubernamental en el 2008 y todavía no se puede implementar en muchos gobiernos locales; se han hecho muchas reformas institucionales importantes, se han mejorado los sistemas de fiscalización y sin embargo uno observa que la calidad de los gobiernos se ha deteriorado”.
Comentó que la impunidad no sólo debe entenderse como aquella persona que toma dinero de la caja y se lo roba, lo cual es claramente un delito directo y proactivo, sino también es aquel que por omisión, por desdén o por confort no hace bien su trabajo cotidiano generando así un mal gobierno, malos programas públicos y desperdicio de recursos.
Luis Carlos Ugalde enfatizó en que el principal reto para restituir la lógica del funcionamiento de las administraciones públicas en México es construir un sistema de responsabilidad política y gerencial.
Cuando en los gobiernos –agregó-, nadie llama cuentas a nadie, nadie corrige el presupuesto del siguiente año de un gobierno a pesar de que haya gastado mal, nadie hace caso de las observaciones que ha hecho la Auditoria Superior del Estado o de la Federación, nadie castiga a un funcionario que hizo una adquisición equivocada, cuando eso ocurre y eso ha venido ocurriendo en México durante los últimos 25 años, entonces los gobiernos funcionan con un sistema de irresponsabilidad compartida.
Enfatizó en que los jóvenes tienen la oportunidad de al egresar de la universidad sean innovadores de un México nuevo.