La Universidad Iberoamericana Puebla, en su quinta edición de reconocimiento a los mejores promedios de la región y del sureste del país, entregó más de 300 becas a instituciones poblanas y foráneas. Estos apoyos se otorgaron a jóvenes estudiantes originarios de Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Tijuana, Tlaxcala y Veracruz.
Las becas otorgadas fueron de tres tipos: Excelencia Académica en donde se ofrece un apoyo del 90%, mientras que la del Mérito Académico recibe un porcentaje del 50%, y la distinción al Mérito Jesuita otorga al estudiante con promedio de 9.0 un 50%, mientras que alumnos con calificaciones entre 8.5 y 8.9 reciben 30% de beca.
En esta ocasión, los reconocimientos fueron entregados por el Dr. Fernando Fernández Font, S.J., rector de la IBERO Puebla, quien comentó que estos jóvenes han logrado una excelencia en sus estudios, en su responsabilidad y compromiso como estudiantes durante su paso por el nivel medio superior.
“Ustedes, para nosotros, ya son sumamente significativos porque ya tienen una historia. Todo ello lo estamos reconociendo hoy a través de estas becas, eso para nosotros y ustedes es muy importante”, comentó el Dr. Fernando Fernández.
El Rector de la IBERO Puebla expresó que a partir de este momento ya son parte de una familia cuya base está en la formación de jóvenes con sentido profundo de la vida, que trasciendan con sus acciones. “Buscamos ciudadanos comprometidos con la sociedad y conscientes de la realidad”.
Finalmente, el Dr. Fernández Font apuntó que todos aquellos que entran a una institución donde el espíritu que nos mueve como universidad jesuita viene heredado desde hace 500 años de educación perciben lo mucho que pensamos en el replanteamiento de lo que significa acompañar, transmitir y formar a los jóvenes. “Formar no sólo significa cargarlos de conocimientos, es atender todas las dimensiones del ser humano”, enfatizó.
Por su parte, Diana Innes López, alumna del quinto semestre de la Licenciatura en Comunicación, compartió con los jóvenes preparatorianos su experiencia de ser galardonada con este tipo de becas, así como el significado de ser IBERO Puebla.
“Hoy, después de dos años, puedo contestar con certeza y orgullo lo que significa ser estudiante de la IBERO Puebla. Es reconocer el poder de la palabra sin olvidar que de nada nos sirve hablar si no primero aprendemos a escuchar. Es no conformarse, es actuar sin necesidad de ser reconocidos. Es ser humilde en actitud, pero muy rico en conocimiento”.
Igualmente, expresó que ser IBERO Puebla va más allá del conocimiento, es regalar una sonrisa por los pasillos en la mañana, sin importar a quién se la dediques. Es conocer a la persona más allá de lo físico. Es saber que el darlo todo no garantiza el éxito, pero siempre es bueno volver a intentarlo.
“Ser IBERO es encontrar en el desconocido un apoyo y comprometerte con los demás a hacerlo si lo necesitan. Es atesorar los silencios cuando no se tiene nada bueno que decir y es alzar la voz cuando nadie más quiere hacerlo. Es trabajar en equipo, es incluir, es aprender a ser un ser humano, pero, sobre todo es aprender a ser para los demás. Para mí, ser IBERO Puebla es estar aquí compartiéndoles mi experiencia porque esto significa ser IBERO”, comentó Innes López.
Diana Innes reconoció el trabajo de los padres de familia, por ser el pilar de estos jóvenes que hoy forman parte de la IBERO. “Sé que ustedes son los principales interesados en la formación de sus hijos. Algunos conocen esta dinámica de la que les hablo, otros no. Pero quiero decirles, que, aun no conociendo las propuestas de otras universidades, el haber elegido junto con sus hijos a la Universidad Iberoamericana Puebla ha sido la mejor elección”.
En esta entrega, el Dr. Fernando Fernández Font estuvo acompañado por el Dr. Gonzalo Inguanzo Arteaga, director general Académico; el Mtro. Eugenio Eduardo Yarce Alfaro, director general de Vinculación; el Mtro. José Enrique Ríos Vergara, director general de Administración y Finanzas y la Mtra. Martha Fernández de Lara, directora de Promoción.
Algunas de las preparatorias y bachilleratos que formaron parte de esta entrega de becas fueron el Instituto Oriente, Bachillerato de la Universidad Loyola del Pacífico, Preparatorias IBERO Tijuana, Tlaxcala, Puebla; el Instituto Cultural Tampico, Bachillerato Cumbres, Centro Educativo Jean Piaget, Centro Escolar José Ma. Morelos y Pavón, Colegio América de Puebla, A.C., Colegio Americano de Tabasco, S.C., Colegio La Salle de Oaxaca, de Acapulco y de Veracruz, entre otros