Noticias Cholula
Educación

Lanzan estudiantes de la UPAEP 4ª Sonda Meteorológica

Por: Angélica Ruiz

Estudiantes y académicos de Ingeniería Aeroespacial de la UPAEP en coordinación con el Astronauta de origen mexicano José Hernández Moreno, lanzaron la cuarta Sonda Meteorológica desde el Parque Nacional Izta-Popo, en ‘Paso de Cortés’.

Para ello, estudiantes de la carrera de Ingeniería Aeroespacial recibieron el curso de capacitación para hacer Lanzamientos y Recuperación de Sondas Meteorológicas por parte de JP-Aerospace de Estados Unidos, señaló Héctor Simón Vargas, profesor investigador de la Facultad de Electrónica de la UPAEP.

Indicó que el punto medular de esta misión fue que los estudiantes aprendieran y comprendieran paso a paso la técnica y conocimientos que se requieren dominar para tener éxito en el lanzamiento de estas sondas, y más cuando son estudiantes de segundo semestre de la carrera de Ingeniería Aeroespacial.

Cabe recordar que anteriormente la UPAEP ha realizado tres lanzamientos, uno en Estados Unidos y dos en el estado de Puebla, en el volcán Popocatépetl con el apoyo de una empresa externa a la universidad, como fue el caso de la empresa Satélites Amateur Educativos S.A.

En el lugar del Lanzamiento se quedaron recibiendo los datos de Telemetría de la Sonda, y una brigada salió a buscar la Sonda que llevaba un GPS para su localización, la cual se recuperó en la falda de la Malinche, cerca del poblado de Zitlaltepec de Trinidad con apoyo de las autoridades de protección civil de esa población.

Es importante señalar que estos experimentos son parte de un proyecto de investigación cuya misión es la observación de la Región del Volcán Popocatépetl para observar, analizar e informar de las variables importantes que puedan sugerir una estrategia de cómo manejar alguna eventualidad que pueda tener el “Popo”, como alguna erupción considerable y de cómo se va deformando su domo.

Entre las observaciones y captura de datos se puede decir que se tomaron variables como la altura, presión atmosférica, altitud, puntos gps por donde pasó la sonda y cómo pasó por encima del volcán Popocatépetl.

Del mismo modo, indicó que la altitud que alcanzó la Sonda Meteorológica con el globo que prepararon los estudiantes de Ingeniería Aeroespacial fue de 25 kilómetros, es decir, alcanzó una altura arriba del volcán de 10 kilómetros.

Para concluir, dijo que se espera realizar un nuevo lanzamiento de otra Sonda para finales del mes de junio del presente año en la zona del Parque Nacional Izta-Popo, en ‘Paso de Cortés’.

Notas relacionadas

Proponen científicos BUAP IA para diagnosticar la demencia

Oscar Rojas

Participaron mil maestros del SNTE 51 en Foros del Congreso

Oscar Rojas

Reanudan actividades más de 50 mil estudiantes en CU y CU2

Oscar Rojas