Con el objetivo de establecer las bases generales que conjuguen esfuerzos y recursos para promover el desarrollo de la cultura jurídica en nuestro país, especialmente en el estado de Puebla, firmaron un convenio de colaboración el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fernández Font celebró el continuar estrechando y fortaleciendo los lazos y alianzas estratégicas que contribuyen a la formación de los jóvenes universitarios de ambas instituciones educativas.
“Como institución jesuita, es para nosotros importante contribuir en la formación académica de nuestros jóvenes, y que ésta tenga un estándar de calidad como el que ustedes poseen, es un doble compromiso”, comentó el Dr. Fernando Fernández.
De igual manera, el jesuita de la IBERO Puebla enfatizó en la relevancia que poseen la capacitación, formación e investigación, pues estos tres elementos son el testimonio de compromiso y ética que impactará en los jóvenes estudiantes no sólo de licenciatura sino también en aquellos que formen parte de los programas de posgrado que la Universidad oferta.
Por su parte, el Dr. Pedro Salazar Ugarte, director del IIJ de la UNAM, expresó estar sumamente complacido en llevar a cabo este convenio, pues es el resultado de un constante trabajo en conjunto, el cual ya tiene un largo camino recorrido.
“Como Instituto, la Legislación Universitaria nos exige tres líneas: la investigación jurídica, la divulgación del conocimiento –promover el pensamiento jurídico- y la docencia. Por lo que, a través de este convenio, llevaremos a cabo actividades que fortalezcan a ambas instituciones en estos rubros”, señaló el Director del IIJ de la UNAM.
Asimismo, puntualizó que es esencial el robustecer las actividades conjuntas para la formación de mexicanos conscientes y comprometidos con la sociedad en la que se encuentran inmersos, todo ello a través del desarrollo y promoción de competencias, acciones de investigación, docencia, capacitación difusión, actualización y cooperación técnica.