Noticias Cholula
Educación

Estudiantes de UPAEP asistirán al London International Youth Science Forum 2016

 

Estudiantes del Bachillerato Santiago UPAEP participarán en el London International Youth Science Forum (LYSF), a celebrarse del 27 de julio al 10 de agosto de 2016 en Inglaterra.

Con el proyecto de investigación “Plástico biodegradable con cáscaras de plátano”, presentado por Aranza Meza Dorantes, José Edmundo Balderas Castro e Israel Daniel Hernández García, estudiantes del Bachillerato Santiago UPAEP, en la Expociencias Nacional Tampico, Tamaulipas 2015, obtuvieron el tercer lugar, que les permitió asistir al London International Youth Science Forum.

Mediante la realización de este proyecto, los estudiantes buscan una solución a la problemática que se vive actualmente en la sociedad, que es la de la los plásticos.

“Plásticos que se ven en todos lados y son importantes en nuestra vida, pero también implican un serio daño al ecosistema, si tomamos en cuenta que los plásticos derivados del petróleo no se degradan, se dividen en partículas cada vez más pequeñas que están dañando el medio ambiente”, señaló Israel Daniel Hernández García, uno de los estudiantes responsables del proyecto.

Agregó que buscaban producir un plástico biodegradable que se desintegre rápidamente, pero utilizando desperdicios como lo es la cáscara de plátano y llevar adelante el proyecto que los hizo acreedores para asistir al (LYSF) 2016.

En su intervención, Aranza Meza Dorantes, indicó que mientras no se reduzcan las grandes cantidades de plásticos que se producen en el mundo continuará la problemática de contaminación al medio ambiente, por lo que con este proyecto del “Plástico biodegradable con cáscaras de plátano”, se pueda generar un producto que se pueda degradar pronto y tenga otros usos como es el caso de los fertilizantes.

Asimismo, refirió que con 2 cáscaras de plátano se puede obtener una lámina de 50 por 50 centímetros y entre los usos que han encontrado están los productos desechables, como es el plástico utilizado para forrar una libreta, que una vez usado se tira a la basura y el plástico convencional no tiene otro uso, caso contrario, sucede con el biodegradable que puede servir como fertilizante; se pueden elaborar bolsas de plástico, moños para regalo, entre otras aplicaciones por el momento.

José Edmundo Balderas Castro, manifestó que con el plástico que se obtuvo de la cáscara de plátano, se aprovechó el almidón que se genera y lo mismo hicimos con la fécula de maíz, con las que se obtuvieron diferentes texturas de plástico además de combinar la cáscara de plátano con otros componentes para tener una mejor presentación. Pero lo que se busca es que “este plástico se biodegrade en poco tiempo y tenga otros beneficios para el medio ambiente”.

Los estudiantes reiteraron que durante su estancia en Londres, Inglaterra, tendrán la oportunidad de participar en foros científicos, convivir con científicos de diferentes partes del mundo, conferencias, talleres, visitas científicas a laboratorios de las Universidades de Cambridge y Oxford, además de visitar los principales centros de investigación del mundo.

Uno de los objetivos que se ha trazado la Dirección de Educación Media Superior de la UPAEP desde hace 43 años, es continuar promoviendo el desarrollo de los estudiantes, como lo es la docencia, la investigación y la extensión, se busca fomentar que mediante la investigación “se despierte el talento de los alumnos en el desarrollo de procesos de investigación a través de la participación en los diferentes foros de Expociencias que se realizan de manera local, regional, nacional e internacional, y en donde todos los estudiantes de los Bachilleratos UPAEP tienen la oportunidad de intervenir”, reiteró el Mtro. Francisco Rosillo Segura, Director Académico de Educación Media Superior.

Abundó que gracias a la participación de estos estudiantes en la Expociencias Nacional celebrada en Tampico, Tamaulipas 2015 y obtener el tercer lugar con el proyecto Plástico biodegradable con cáscaras de plátano”, que les permitirá asistir al London International Youth Science Forum, en donde se dará la participación de jóvenes de más de 65 países del mundo para promover sus proyectos de investigación y conocer los aportes y beneficios que tienen para la humanidad.

Asimismo, dijo que es meritorio el que los estudiantes pongan en práctica sus talentos y conocimientos para desarrollar proyectos de investigación, pero sobre todo, que estas propuestas más adelante sirvan para cubrir las necesidades que tiene nuestro país en el campo de la ciencia y la investigación.

Por su parte, el Mtro. Javier Bolio Hernández, Director del Bachillerato Santiago, subrayó que es un orgullo que tres de los estudiantes de este plantel, representen a la UPAEP y a México en un certamen internacional como es el London International Youth Science Forum (LYSF).

En ese sentido, dijo que en los Bachilleratos UPAEP se promueve la participación de los estudiantes en las diferentes convocatorias y concursos en donde se promueve la ciencia y la investigación como es el caso de las Expociencias que se realizan cada año en el país.
Acotó, que “Aranza, Israel y Edmundo, son alumnos que han destacado siempre desde que entraron a la preparatoria, con un promedio sobresaliente y liderazgo intelectual muy fuerte, además de que son estudiantes que participan y ponen a prueba su creatividad”.

Abundó que en las preparatorias UPAEP una tercera parte de la currícula académica está destinada al fomento de las ciencias, con el propósito de que los estudiantes desde el inicio convivan con el ambiente científico, y que puedan tener una formación sólida en esta disciplina del conocimiento y puedan desarrollar y conocer todo lo que se puede hacer con las ciencias.

Subrayó que los estudiantes tienen la oportunidad de continuar con su proyecto con el apoyo y orientación de la Incubadora de la Universidad y buscar el asesoramiento de especialistas y académicos de la Universidad, para que sigan adelante con su plan de emprender más adelante y consolidarlo.

Reiteró que los tres estudiantes destacados, son una muestra del liderazgo que se promueve en la UPAEP por querer transformar a la sociedad mediante el fomento de la ciencia y aportar soluciones a las problemáticas que se presentan en el entorno social.

Notas relacionadas

Proponen científicos BUAP IA para diagnosticar la demencia

Oscar Rojas

Participaron mil maestros del SNTE 51 en Foros del Congreso

Oscar Rojas

Reanudan actividades más de 50 mil estudiantes en CU y CU2

Oscar Rojas