Noticias Cholula
Educación

Estudiantes de la UPAEP realizan proyecto de mercadotecnia social para Tonacali

Estudiantes de la Facultad de Mercadotecnia de la UPAEP desarrollan proyecto de ‘Crowdfunding’ el cual consiste en el microfinanciamiento de proyectos a través de plataformas digitales, de una manera colaborativa y de impacto social, señaló la Mtra. Montserrat Sánchez Espinosa, catedrática de la Facultad de Mercadotecnia de la Universidad.

Subrayó que la UPAEP a través de la Facultad de Mercadotecnia lleva tres años colaborando con la Asociación Civil Tonacali A.C., y en este trabajo conjunto han participado más de 200 estudiantes en diferentes proyectos de corto y mediano plazo, que han exigido que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos y talentos al servicio de las personas que más apoyos necesitan, como son niños y adultos mayores.

Dijo que como parte de los trabajos de la materia de Mercadotecnia Social, profesores y alumnos buscan establecer estrategias en esta área que permitan sumarse a los propósitos de Tonacali A.C. y de este modo brindar calidad de vida a los grupos vulnerables de la comunidad de San Andrés Calpan.

En esta ocasión hacemos de su conocimiento de uno de los proyectos exitosos en donde los estudiantes de sexto semestre de mercadotecnia decidieron utilizar una estrategia denominada ‘Crowdfunding’, que se encuentra ubicada en el marco del nuevo consumo colaborativo, una economía cuyo propósito es compartir, en donde ahora ya no es tanto generar propiedad, sino acceder a productos y servicios a través de la colaboración de la sociedad.

En su intervención, Miguel Ángel Fuertes Báez, estudiante de la Facultad de Mercadotecnia de la UPAEP, refirió “nosotros decidimos trabajar con el Crowdfunding, para llevar a la acción una plataforma digital de fondeadora y conseguir donadores para la adquisición de equipos de cómputo para los niños que son atendidos por Tonacali A.C.”.

Enfatizó que en la plataforma de fondeadora.com, el proyecto tiene el estatus de proyecto exitoso por ser uno de los casos que en poco tiempo (dos meses, por los tiempos de trabajo de la materia de mercadotecnia social), se superó la meta en un 140 por ciento y los responsables de la página están sorprendidos por los resultados obtenidos en tan poco tiempo.

Gabriela Salas Marie, también estudiante de la Facultad de Mercadotecnia, reiteró que el objetivo del proyecto fue que en tres meses se fondeara 7 mil 500 pesos para comprar un equipo de cómputo que ayudará a que los niños de la comunidad de San Andrés, Calpan tuvieran la oportunidad de interactuar con la tecnología.

Para sorpresa de nosotros, la meta fue superada y con un monto de 10 mil 500 pesos se pudieron adquirir 2 computadoras, una impresora y aditamentos para complementar el equipamiento de las computadoras, “esto se logró gracias a la difusión que los estudiantes realizaron, si tomamos en cuenta que en nuestro país aún no existe una cultura de fondeo digital”, declaró la estudiante.

En ese sentido, la Mtra. Montserrat Sánchez reiteró que con este tipo de acciones y logros se contribuye a dignificar la mercadotecnia desde un aspecto social con proyectos digitales, además de que los estudiantes requieren de herramientas que los puedan fortalecer en un entorno digital y competitivo pero con una mirada diferente, encaminada hacia la economía colaborativa.

Por su parte, la Sra. Hilda Cruz López, Presidenta de Tonacali A.C., señaló que este proyecto es como una semilla que en un breve tiempo volverá a germinar con nuevos resultados en otras iniciativas que también estarán al servicio de los grupos vulnerables como son niños y los adultos mayores, principalmente.

Dijo que los equipos de cómputo tendrán en primera instancia impacto en los niños para que desarrollen conocimiento, “los niños que tengan las mejores calificaciones podrán ser los primeros en desarrollar conocimientos en computación, en común acuerdo entre ellos. Además de los adultos de la tercera edad también podrán hacer uso de los equipos, ya que les permitirá estar en contacto con algún familiar que esté en otro estado o país, a través de las redes sociales”.

Asimismo explicó que actualmente Tonacali se encuentra apoyando a 60 personas con comidas, 30 adultos mayores y 30 niños son beneficiados por este organismo. Y agradeció a los estudiantes del sexto semestre de mercadotecnia de la UPAEP por llevar adelante este tipo de proyectos y sobre todo, que estén dirigidos a personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Notas relacionadas

Reanudan actividades más de 50 mil estudiantes en CU y CU2

Oscar Rojas

Firmaron alianza por la educación Ibero Puebla y Huawei

Oscar Rojas

Clausuró rectora Cedillo diplomado sobre educación superior

Oscar Rojas