Noticias Cholula
Cholula

Tradicional celebración de la Virgen de los Remedios

Como cada año se realiza la Feria de la Santísima Trinidad, que es un evento tradicional de “Labradores y Pobres de San Pedro Cholula” que tuvo origen en un agradecimiento por las buenas cosechas tras una severa época de sequía. Este año la festividad inició el 6 de mayo con la bajada de la Santísima Virgen del Cerro de los Remedios.

Posterior a ello, se llevó a cabo la tradicional primera procesión donde fieles de diferentes puntos del municipio recorrieron las principales calles de San Pedro Cholula acompañando a la Virgen.

La Parroquia de San Pedro es el punto de reunión donde llegan los feligreses de los barrios y ofrecen diariamente misas de rogación a la Virgen, que se queda en la parroquia durante 15 días.

A lo largo de las dos semanas, las solemnes misas de Labradores son ofrecidas por las diferentes juntas auxiliares y barrios del municipio, así como por las asociaciones de comerciantes, tablajeros, ciclistas, zapateros, carniceros, herreros, panaderos, etcétera; donde cada gremio organiza y ofrece a la comunidad comida, bebida y presentación de grupos musicales en la zona del zócalo.

Al terminar el serial de misas, el lunes 23 de mayo, se traslada a la Santísima Virgen de los Remedios al Convento de San Gabriel, donde por la tarde se ofrece una misa por parte de los floricultores de San Pedro Mexicaltzingo y de San Pablo Tecamac, principalmente, y adornan toda la iglesia con flores, acompañan con música y verbena para los asistentes.

Esta tradicional celebración culminará cuando se devuelve a la Virgen a su templo al día siguiente de la misa con una peregrinación, donde nuevamente santos de todos los barrios del municipio acompañan a la Santísima en su recorrido de regreso.

Vírgen Santísima 2Vírgen Santísima 0

Notas relacionadas

Da Lupita Cuautle certeza legal con entrega de sentencias

Oscar Rojas

Concluye el Macro Regional de Voleibol en San Pedro Cholula

Oscar Rojas

Impulsa Lupita Cuautle valores cívicos y ambientales

Oscar Rojas