Sin ninguna prueba o documento de por medio para sostener sus acusaciones, integrantes de diversos grupos reiteraron su negativa a diversos proyectos del Ayuntamiento de San Pedro Cholula e hicieron un llamado al pueblo para que exija un trato justo del gobierno municipal.
En entrevista, Gilberto García quien es comerciante del mercado Cosme del Razo despotricó contra los locatarios de dicho establecimiento al calificarlos como “inexpertos” por recibir títulos de propiedad de sus espacios, los cuales a su decir no sirven para nada.
Acompañado por no más de una decena de personas que aseguraron en todo momento ser comerciantes, Gilberto García relató que el pasado lunes fue arrestado por la policía municipal de San Pedro Cholula aseguró haber sido golpeado, sin embargo al preguntarle si iba a levantar alguna denuncia, dudó y al final balbuceó que acudirá ante las autoridades correspondientes para interponer su denuncia en contra del comisario, de los policías y quien resulte responsable.
De nueva cuenta y sin ningún documento que lo comprobará, argumentó que en el Congreso del Estado les informaron que el proyecto de la construcción del 2º piso del estacionamiento ya fue avalado por el gobernador del Estado Rafael Moreno Valle y que por ende se realizará la obra.
En la conferencia de prensa también estuvieron padres de familia del CAIC de Casa de Cultura quienes insistieron en no aceptar la reubicación de la institución educativa, a pesar de que cuenta con varios puntos que la hacen insegura para las niñas y niños que ahí toman clase.
Por último, tomaron la palabra un grupo de señoras que dijeron ser familiares de los dueños de El Barreal -donde el Ayuntamiento de San Pedro Cholula pretende recuperar el vaso regulador natural y con ello evitar las inundaciones que provocan las lluvias-, quienes a pesar de exigir diálogo a las autoridades, aseguraron que no se saldrán de sus terrenos y pidieron que las dejen en paz.
Causo extrañeza entre los representantes de los medios de comunicación, que al preguntarles sus nombres, ninguna de ellas quiso decirlo y se limitaron a decir que son de las cuatro familias más conocidas de San Matías Cocoyotla como los Tenahua, Tlapaltotoli y Barrera.