Noticias Cholula
Cholula

Reciben cholultecas nuevos espacios públicos de recreación

El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, entregó este domingo con una inversión de 2.2 millones de pesos la recuperación de diversos espacios del zócalo para el gozo y recreación de propios y visitantes, donde destaca la fuente “Nuestras Raíces” y el jardín botánico ornamental.

Durante la inauguración donde se presentaron diversas danzas así como el ritual a Quetzalcóatl, el edil cholulteca recordó que desde el inicio de su administración se han realizado diversos trabajos de dignificación del zócalo de San Pedro Cholula y de la Plaza de la Concordia, respetando en todo momento los vestigios registrados.

Acompañado por su familia, regidores y funcionarios municipales, José Juan Espinosa señaló que a la mitad de su gestión, los ciudadanos tienen a la vista las obras y acciones realizadas en todo el municipio con el objetivo de hacer de San Pedro Cholula una Ciudad de Bien.

Tras invitar a los cholultecas a mantener y promover la cultura ambiental y la cultura vial que su gobierno estableció desde hace ya dos años cinco meses y que comienza a caracterizar a San Pedro Cholula a nivel estatal, el presidente municipal recorrió el zócalo.

El punto central de San Pedro Cholula ahora cuenta con más orden, limpieza, nuevo alumbrado público y con una fuente denominada “Nuestras Raíces” para la cual se utilizó ladrillo requemado -característico de la región-, con cinco salidas que representan los dedos de la mano que demuestran la fuerza así como el respeto a la naturaleza

La fuente está en el tradicional lugar de encuentro para fiestas patronales que se admiran y celebran durante todo el año por parte mayordomos y feligreses provenientes de los Barrios y las 13 Juntas auxiliares de San Pedro Cholula.

Es importante mencionar que también el zócalo de San Pedro Cholula ahora es un jardín botánico ornamental al contar con más de 100 especies diferentes, lo que le da una mejor vista ya que se aprovechan las áreas verdes, mismas que han sido bien aceptada por los ciudadanos ya que no se colocaron cercas y hasta el momento ninguna planta ha sido retirada por estar en mal estado.

Otra zona que también se dignificó fue el área para las tradicionales carretas en las que vendedores de artesanías y antojitos típicos ofrecen sus productos todos los días en orden y en un espacio amplio.

También se recuperaron otros espacios como un gimnasio al aire libre, un área de juegos infantiles y se anunció que próximamente se reactivará de manera permanente el kiosco.

En lo que respecta a la Plaza de la Concordia, los portales fueron pintados nuevamente a propuesta de una consulta infantil y respetando la paleta de colores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además de que se sustituyeron las dañadas estatuas de yeso de Miguel Hidalgo y de Benito Juárez las cuales ahora son de bronce, además de que se colocó una nueva en memoria de Emiliano Zapata.

Notas relacionadas

Respalda Lupita Cuautle a familias agricultoras con apoyos

Oscar Rojas

Inauguró Tonantzin Fernández “Mexicanos en Nueva York”

Oscar Rojas

Invitó Lupita Cuautle al Medio Maratón San Andrés Cholula

Oscar Rojas