El secretario general de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, aseveró que el complejo turístico que se desarrolla en el basamento de la pirámide de Cholula y el Antiguo Hospital Psiquiátrico “Nuestra Señora de Guadalupe” representa el proyecto más ambicioso del sexenio en la región.
Lo anterior fue declarado durante el segundo Informe de Actividades del alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, donde acudió en representación del titular del Poder Ejecutivo del estado.
El encargado de la política interna de Puebla adelantó que el mandatario estatal estará los próximos días en San Andrés para inaugurar las obras en materia turística y cultural que se realizan en la zona arqueológica.
Se trata –dijo– del Museo Regional del INAH y el centro de exposiciones que se construye en el viejo hospital psiquiátrico, además de las obras de restauración y conservación.
El funcionario estatal también aseveró que ya se tiene la concesión y se avanza a “pasos agigantados” en la instalación de la ruta del tren turístico Puebla–Cholula.
Sostuvo que el proyecto turístico se transformará en un eje de comunicación para quienes viven en esta zona y tienen que trasladarse a la capital y viceversa.
Al último, refirió que el atractivo es fundamental para este “proyecto transformador” que encabeza el gobierno del estado.
Por otro lado, descartó que en Puebla existan focos rojos de inseguridad en los 217 municipios, a pesar de los linchamientos de las últimas semanas y la toma de alcaldías de hasta por un año consecutivo como es el caso de Santa Clara Ocoyucan.
El funcionario aseveró que en este mes los ediles rendirán sus informes de gobierno que de acuerdo a la Ley Orgánica Mu-nicipal, tienen que realizarse los primeros quince días de febrero.
“No tenemos puntos que puedan considerarse ‘focos rojos’; hay problemas de ca-rácter municipal pero que se están atendiendo a través de unas mesas de diálogo. Estamos esperando resolver en muy breve tiempo”, admitió.
Luego del linchamiento de Ajalpan y la toma de un año de la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan, el funcionario estatal respondió que están fortaleciendo la comunicación para garantizar que los presidentes rendir su informe en la vía pública.
“Todo en orden, hay gobernabilidad, te-nemos una agenda de gobernabilidad muy clara, y afortunadamente en Puebla no so-lo existe un gobierno eficaz y de resultados, sino también en los gobiernos municipales”.
Fuente: La Jornada de Oriente