Con el propósito de que las y los productores sanandreseños implementen tecnologías limpias sustentables, la Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario, llevó a cabo el “Primer Foro Tecnologías Verdes” en la junta auxiliar San Luis Tehuiloyocan.
A través de conferencias y exposiciones, las y los agricultores conocieron la importancia de la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva integrada a procesos, productos y servicios para incrementar la eficiencia del campo, así como para reducir riesgos en el ser humano y el medio ambiente.
Las prácticas de Tecnologías Verdes implementadas en el sector agropecuario se enfocan en desarrollar productos que sean amigables con el medio ambiente en todo su ciclo, reducir la huella del carbono mediante el uso de energías limpias y disminuir el uso de agua en las operaciones diarias.
Con estas acciones se consolida el compromiso del Ayuntamiento de San Andrés Cholula con las y los productores agropecuarios, con la presentación de nuevas tecnologías y la demostración de innovaciones que están transformando la agricultura.
Se llevó a cabo el Primer Foro "Tecnologías Verdes", con el propósito que las y los productores de #SanAndrésCholula conozcan la importancia de la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva #ContigoHacemosFuturo#CambioDeRumbo pic.twitter.com/6jC4zAqkCc
— Ayuntamiento de San Andrés Cholula (@SnAndresOficial) February 17, 2023
En el evento estuvo presente David Solís Tolama, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería; y Regino Tomas Acá Tello, edil auxiliar de San Luis Tehuiloyocan.