El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, sostuvo que están en riesgo las elecciones para 2016, luego del burdo control de Rafael Moreno Valle sobre el Organismo Público Local Electoral (OPLE), con el nombramiento de cuatro de sus empleados.
Por esta razón, dijo que es posible que el partido Movimiento Ciudadano (MC), en el cual milita, no participe en los próximos comicios y opte por respaldar una candidatura ciudadana.
“Fue puesto a modo para el grupo hegemónico al poder en Puebla”, impugnó.
Ante el agravio, Espinosa Torres informó que propondrá a MC la realización de una consulta a través de redes sociales y plazas públicas con el fin de que la ciudadanía decida el rumbo de este instituto político.
Destacó que hay tres escenarios posibles: que no participen en los próximos comicios, que apoyen a una candidatura ciudadana o que respalden una candidatura propia.
En calidad de militante, expuso que sostuvo un encuentro con el dirigente nacional de su parte, Dante Delgado Rannauro, ya que el control de los OPLE por parte de los gobiernos estatales en turno también se presentó en Tamaulipas y Zacatecas.
Por otro lado, lamentó que el secretario particular del diputado federal Luis Maldonado, Juan Pablo Mirón Thomé, quien sacó a empujones a Elia Tamayo de un congreso internacional sobre la defensa de los derechos de la infancia, ahora esté convertido en consejero del organismo local.
Espinosa adelantó que en la consulta, con resultados para marzo, formularan tres preguntas a la ciudadanía: ¿Está de acuerdo con la conformación del OPLE?, ¿Debe Movimiento Ciudadano contender para la minigubernatura? y ¿Debe MC apoyar una candidatura independiente?
Durante la rueda de prensa ofrecida este domingo en Cholula, José Juan Espinosa tampoco descartó que el partido naranja respalde a un candidato ciudadano.
En ese sentido, aclaró que esto no se debe a la falta de perfiles para competir en los comicios electorales en puerta.
Más bien, respondió que si participan estarían validando las elecciones de 2016.
Dijo que se trata de una postura de protesta por la designación de cuatro de los siete consejeros del OPLE, que están estrechamente vinculados al gobernador Rafael Moreno Valle.
Lo que sí es un hecho, sostuvo, es que Movimiento Ciudadano no participará en coalición o a favor de una candidatura en común.
Bajo tal panorama, advirtió que la operación del Organismo Público Local Electoral no garantiza la imparcialidad.
El edil se fue contra Juan Pablo Mirón Thomé, a quien criticó su cercanía con la administración estatal y el desalojo que realizó personalmente contra la señora Elia Tamayo, madre del niño José Luis, quien fue asesinado por una supuesta bala de goma.
Tildó su inclusión en el OPLE como “premio” y “protección” a su fidelidad y servilismo.
Incluso señaló que el próximo presidente del organismo electoral, Jacinto Herrera, fue favorecido en el gobierno de Melquiades Morales Flores, con adjudicaciones en la Secretaría de Educación Pública, al igual que su padre.
Al último, condenó enérgicamente que el alcalde capitalino Antonio Gali Fayad haya anunciado con cinco meses de antelación que sí buscará la candidatura a la gubernatura por Puebla, pero su renuncia se hará efectiva hasta el próximo 3 de marzo.
Esa actitud del panista, refutó, “es una mentada de madre”, “una decisión torpe que Gali tire la toalla cuando no ha cumplido ni 50 por ciento de su administración”.
Aunque dijo en tono de burla que es un “sueño guajiro”, demandó al gobernador Rafael Moreno Valle que saque las manos de la elección.
“Ojalá se acuerde de lo que tanto pidió en 2010”, le recordó.