Noticias Cholula
CholulaEducación

Anáhuac presenta el libro “Amar: misterio y proyecto”

La Universidad Anáhuac fue sede de la presentación del libro Amar: misterio y proyecto “Antropología y Teología del Amor”, por parte del Instituto Juan Pablo II.

El evento estuvo presidido por el Mtro. José Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac; Monseñor Víctor Sánchez Espinoza, Arzobispo de la Arquidiócesis de Puebla; P. Gaspar Guevara, L.C., Vicepresidente del Instituto Juan Pablo II a nivel nacional y por el autor Dr. Óscar Perdiz Figueroa.

El Dr. Óscar Perdiz habla 6 idiomas, ha sido docente de diferentes instituciones alrededor del mundo, ha impartido cursos y diplomados en los que hace énfasis en la transformación de la persona y de la sociedad, y actualmente forma parte del claustro de profesores del Instituto Juan Pablo II a nivel licenciatura y maestría.

El autor parte de la preocupación por la pérdida de la conciencia de la responsabilidad compartida que tienen los hombres y mujeres en una familia, y posteriormente explica las razones de fondo de esta situación.
En este sentido, el Dr. Perdiz compartió que actualmente las personas se preparan para todo menos para amar, porque con ello no se gana dinero; es por esto que hay tantos fracasos en los matrimonios y tantos desastres en las relaciones amorosas, en la familia y en la sociedad.

“La crisis de la sociedad es por la crisis en las familias; las crisis en las familias se dan por las crisis de amor.”, aseguró el especialista en temas de matrimonio y familia.

Por su parte, Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de la Arquidiócesis de Puebla, habló acerca de la importancia de la trascendencia de la familia en la sociedad actual.

El Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre matrimonio y familia pertenece a la Red de Universidades Anáhuac y a través de su presencia en diferentes países de los cinco continentes, busca impulsar la investigación y formación integral de la persona, el matrimonio y la familia.

La Universidad Anáhuac tiene como objetivo fomentar una visión motivada de la dignidad y centralidad de la persona humana, así como una sólida formación moral y una visión crítica del desarrollo cultural.

Notas relacionadas

Reanudan actividades más de 50 mil estudiantes en CU y CU2

Oscar Rojas

Firmaron alianza por la educación Ibero Puebla y Huawei

Oscar Rojas

Respalda Lupita Cuautle a familias agricultoras con apoyos

Oscar Rojas