Noticias Cholula
Internacional

Intenta Grupo Wagner Golpe de Estado contra Putin en Rusia

Intenta Grupo Wagner Golpe de Estado contra Putin en Rusia

Es la guerra dentro de la guerra. El desafío “más importante” al que se ha enfrentado el Estado ruso en los últimos tiempos, tal y como valora la inteligencia británica. O una “puñalada en la espalda” de Rusia, en palabras del propio presidente Vladímir Putin.

El enconado conflicto entre Yevgueni Prigozhin, líder del grupo de mercenarios Wagner, y la cúpula del Ejército ruso, ha estallado con toda su crudeza en la noche del viernes al sábado, pasando de las palabras a los hechos.

El cabecilla de la controvertida milicia se ha declarado en rebeldía abierta y ha ordenado a sus tropas entrar en territorio de la Federación Rusa desde Ucrania, tomando bajo su control la ciudad de Rostov del Don, en el sur, y recabando apoyos en localidades como Voronezh, con el evidente objetivo de llegar hasta Moscú y provocar un cambio político en el país.

El líder del Kremlin ha roto su silencio a primera hora de la mañana de este sábado en una intervención televisada, calificando de “traidor” a todo aquel que se haya alzado en armas contra su autoridad, prometiendo acciones “durísimas” contra él, aunque eso sí, admitiendo que la situación en el sur de Rusia era “difícil”.

Se trata de un golpe de Estado en toda regla protagonizado por un controvertido y hábil personaje de pasado criminal, cada vez más crecido gracias a sus éxitos en los frentes de batalla de Ucrania y consciente de su influencia y prestigio como comandante militar entre la soldadesca rusa.

Todos los analistas y comentaristas coinciden en deducir de sus palabras y acciones que ya no se trata solo de un conflicto con el estamento militar, sino que cuestiona incluso al mismísimo presidente de la nación.

Estas mismas fuentes consideran que el éxito o fracaso de la asonada que protagoniza dependerá de los apoyos que recabe en localidades de su camino desde el frente ucraniano a Moscú y en las filas de instituciones clave como el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB, autética columna vertebral del país), anunciando algunos incluso el inicio de una guerra civil en la propia Federación Rusa.

“Estamos asistiendo al inicio de una guerra civil”, ha proclamado en su cuenta de Twitter Igor Shusko, uno de los blogueros especializados en la guerra de Ucrania más seguidos en las redes sociales. “Se espera que un significativo número de altos mandos del Ejército, soldados regulares y personal del FSB se aliarán con Prigozhin”, ha valorado.

Sobre el terreno, está confirmado ya que Rostov del Don, con 1,1 millones de habitantes, la décima ciudad más poblada de Rusia y considerada algo así como la Nueva Orléans de Rusia, debido a su puerto fluvial y a su clima relativamente beningo, está controlada por hombres de la milicia Wagner llegados la noche anterior desde Ucrania.

En Voronezh, más al norte, a poco más de 500 kilómetros de Moscú, los amotinados habían recabado apoyos, logrando hacerse con el control de instalaciones militares, y se estaban registrando combates en los alrededores.

Intenta Grupo Wagner Golpe de Estado contra Putin en Rusia

El gobernador local, aún leal al Kremlin, ha informado que el Ejercito estaba tomando “las medidas necesarias” para neutralizar a los amotinados.

La amenaza que se cernía sobre la capital era tan seria que las autoridades habían cerrado al tráfico unos 300 kilómetros de la autopista M40, que une la gran megalópolis rusa con Voronezh y Rostov del Don. Los cuarteles generales de Wagner en San Petersburgo estaban siendo rodeados por agentes de la policía antidisturbios.

Tras meses de estira y afloja entre Prigozhin y el ministro de Defensa Serguéi Shoigu y el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, de especulaciones de hasta qué punto el líder de Wagner continuaba siendo leal al Kremlin, el discurso televisado de Putin, a primera hora de la mañana, no le concedía ya ninguna posibilidad de acomodo o pacto alguno.

“A lo que nos enfrentamos es exactamente a una traición; una traición provocada por la ambición desmesurada y los intereses personales”, ha subrayado el líder del Kremlin. Con el semblante serio, y vestido con traje y corbata negros, ha acusado a Prigozhin, al que no ha mencionado por el nombre, de asestar “una puñalada por la espalda a nuestro país y a nuestro pueblo”.

En estas primeras horas transcurridas desde el inicio del golpe, el presidente ruso ha recabado significativos respaldos, como el de las autoridades de ocupación en las zonas de Ucrania bajo control ruso, de los presidentes de las dos cámaras del Parlamento, y también del presidente de Chechenia, el influyente Ramzán Kadírov, quien en el pasado se había alineado a Prigozhin en su pulso con el estamento militar.

Empleando los mismos términos que el líder del Kremlin, Kadírov ha calificado el alzamiento de “puñalada” y ha expresado la voluntad de sus hombres de neutralizar la asonada.

Por contra, el apoyo expresado desde el exterior por opositores enfrentados al Kremlin como Mijaíl Jodorkovski dificultarán sin duda a Prigozhin en las próximas horas ganar nuevas complicidades y adeptos en el seno de la élite rusa.

Con información de El Periódico
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20230624/lider-wagner-lleva-alzamiento-putin-89089509

Notas relacionadas

Van 126 muertos por terremoto de 6.8 en el Tibet

Oscar Rojas

Renunció Justin Trudeau como Primer Ministro de Canadá

Oscar Rojas

Sacrificó Japón 50 mil pollos por brote de gripe aviar

Oscar Rojas