El INAH confirmó el hallazgo de vestigios arqueológicos en las obras de remodelación del mercado de El Alto, los cuales datan de los siglos XVIII y XIX.
El INAH indicó que se trata de un canal y una fuente de agua, por lo que advirtió que los vestigios podrían estar en riesgo si no se realiza una revisión antes de continuar con las obras.
En redes sociales, el Instituto de Antropología informó que su personal ya realizó un recorrido por el lugar y confirmó las dos piezas arquitectónicas.
Destacó, además, la importancia del descubrimiento, toda vez que amplía el conocimiento sobre el desarrollo urbano y el uso del espacio público en la antigua Puebla de los Ángeles.
En un comunicado explicó que donde se ubica el mercado en el barrio de El Alto -en los años 30-, se encontraba una plazuela, una de las más antiguas de la ciudad, que a su vez comunicaba con los caminos hacia el puerto de Veracruz.
El titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, Edgar Vélez Tirado, aseguró, durante una reunión con el delegado del INAH, Manuel Villarruel Vázquez, que los vestigios serían tapados debido a que “no tenían valor histórico”.