Aunque el gobierno del estado corroborará las cifras dadas a conocer por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) donde coloca a Puebla por segundo año consecutivo al frente de las tomas clandestinas de Gas LP a nivel nacional, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta lamentó que sean ciertos dichos datos.
“Estoy sorprendido por la información que se publica, la vamos a corroborar porque luego se da por hecho solamente porque se publicó y puede ser que no lo sea tanto”.
Miguel Barbosa
En ese sentido el Ejecutivo local recordó que el cuidado de ductos le corresponde a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Guardia Nacional.
“Nosotros como fuerza del orden del estado no nos dejan participar, nosotros hacemos actividades permanentes de desmantelamiento de bandas que se dedica a esta actividad y todos los días hay detenciones”.
Miguel Barbosa
Durante su conferencia de prensa, Miguel Barbosa mencionó que ha planteado en la mesa de seguridad volver a poner en practica la estrategia de finales del 2019 e inicios del 2020 donde se cerraron las carreteras para evitar que todas las salidas estuvieran zanjadas con marcos y porterías de metal.

Esas acciones las haría la policía federal y el gobierno de Puebla en las carreteras del estado.
De acuerdo a IGAVIM Puebla es tercer lugar en robo de petróleo al cierre de 2021, después de Hidalgo y el Estado de México, sin embargo, fue la que registró el mayor crecimiento de este delito, en un margen de 413 por ciento.
El IGAVIM reportó que en 2020 se registraron en Puebla mil 639 tomas clandestinas de Gas LP en ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y para 2021 descendieron 10.80 por ciento, a mil 462.
Sin embargo, con esta última cifra el estado se mantuvo en primer lugar con más casos –al igual que un año antes- y, en promedio, cada seis horas se identificó una toma clandestina en ductos de gas.
Por: Angélica Ruiz