El reconocimiento y la visibilización de la economía social, son acciones que la Universidad Iberoamericana Puebla promueve a través de actividades y proyectos que generan sus especialistas. Tal es el caso de la participación que el Mtro. Juan Manuel Martínez Louvier y la Mtra. Elia María Irigoyen García, ambos del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la IBERO Puebla, tuvieron en el North American Social and Solidarity Economy Forum, realizado en Detroit, Michigan.
En este foro, el coordinador del Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES) de la IBERO Puebla, Mtro. Martínez Louvier, participó en el panel La Economía Social y Solidaria desde América Latina y el Caribe hasta Norte América, en el que dio un panorama general de las condiciones específicas de México y la relevancia de la economía social.
“La economía solidaria es un medio para la cohesión del tejido social, lo que implica la necesidad de generar políticas públicas relativas al tema”, comentó el coordinador del LAINES de la IBERO Puebla. Asimismo, resaltó algunos de los proyectos que se están realizando en el Laboratorio, especialmente habló de aquellos que se sitúan en zonas de alta violencia como Michoacán y Guerrero.
Por su parte la Mtra. Elia Irigoyen García, coordinadora de la Incubadora del IDIT de la IBERO Puebla, impartió el taller denominado Incubación de Empresas de Economía Social. En este espacio expuso las características de las empresas de economía social y los principios que las rigen.
El taller impartido por la coordinadora de la Incubadora del IDIT fue diseñado para 25 personas provenientes de organizaciones civiles, universidades y centros tecnológicos. Durante la actividad, los participantes llegaron a la conclusión de que existe una posibilidad de que este modelo sea replicable en empresas que trabajan la promoción de las cooperativas entre migrantes mexicanos en Florida, así como una vinculación directa con Incite Focus, organización que alberga el Fab Lab de Detroit.
North American Social and Solidarity Economy Forum, fue promovido por más de quince organizaciones estadounidenses y canadienses, entre las que se destacan: la Chantier de l´économie sociale y la Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social Solidaria (RIPESS).